El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes 2 de septiembre, que ofrece recompensa y protección a quien brinde información sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en el 2014.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que aún “no pierde la fe” de que pueda hacerse algo para encontrar a los normalistas desaparecidos.
“Yo no pierdo la fe de que todavía en estos días podamos hacer algo para encontrarlos, porque hay muchos intereses que no quieren que se encuentre a los jóvenes” declaró.
“Estamos dispuestos, es mi palabra y tengo las facultades para otorgar recompensas y ayudar con protección a quienes nos den información“, agregó.
En agosto, se llevó a cabo el último encuentro entre él y las familias, quienes rompieron el diálogo ante la falta de avances y la presunta protección del presidente a los militares involucrados en la desaparición de los 43 jóvenes en Iguala, Guerrero.
El domingo 1 de septiembre, durante su último Informe de Gobierno, reconoció que dejaba como pendiente resolver el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y aseguró también que confiaba en que los seguirían buscando.
La Comisión de la Verdad del Gobierno, creada por López Obrador, concluyó en agosto de 2022, que la desaparición de los jóvenes fue un crimen de Estado que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo el Ejército Mexicano en colusión con el crimen organizado.
