El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la posibilidad de un aumento de la violencia en el país de cara a las elecciones del 2 de junio, así como la influencia del narcotráfico en los comicios, en respuesta a las preocupaciones planteadas por Citibanamex.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador fue interrogado sobre un análisis de Citibanamex que sugiere un alto riesgo de intervención del crimen organizado en las elecciones próximas.
El presidente señaló que no prevé un recrudecimiento de la violencia política o electoral, y afirmó que la tendencia es a la disminución de delitos, especialmente homicidios, con una reducción del 20%.
Más noticias: Hallan sin vida al activista Javier Ochoa Tejeda en Veracruz
“No vemos nosotros que se desate la violencia política, electoral, va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos (…) Acerca del narco, ya no está Calderón, ni García Luna, ¿ya qué más puedo decir?”, señaló.
Además, hizo referencia a la ausencia de figuras como Calderón y García Luna en el gobierno, cuando señaló que el “narco Estado” que existía en el pasado ya no está presente, y que ahora hay una clara separación entre la delincuencia y la autoridad.
López Obrador enfatizó que no tiene vínculos de complicidad con nadie, lo que refuerza su confianza en la estabilidad del ambiente político y criticó el estudio de Citibanamex, al sugerir que los expertos detrás del análisis están desconectados de la realidad y viven en su propio mundo, dando una referencia a la zona adinerada de Polanco en la Ciudad de México.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos