AMLO alista acuerdo para atención médica gratuita en hospitales en caso de emergencia

120

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer este lunes 2 de julio, que está preparando un acuerdo para que cualquier mexicano pueda ser atendido en hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en casos de emergencia como infartos, diabetes y cáncer.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Orador aseveró que el sistema de salud pública será mejor que en Dinamarca y que ya se cuenta con el abastecimiento de medicinas al 100 por ciento, así como los médicos y especialistas necesarios. Asimismo, aseguró que con estas acciones se está buscando la integración del sector salud.

Más noticias: Rescatan a hombre tras caer ebrio en una barranca en Puebla

“Ahora estamos llevando a cabo este plan y se va avanzado, con el apoyo de los gobernadores se está federalizando todo el sistema de salud y queremos que en septiembre ya poder izar banderas blancas y decir ‘ya está’, ya hay abasto de medicamento al 100% y se tiene los médicos ya hay especialistas. Es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca”, expresó.

El mandatario mexicano sostuvo que se cuentan con los recursos suficientes para dejar un buen sistema de salud al no contar con problemas financieros que intervengan con el desarrollo del plan, “es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud y es lo que estamos haciendo”, dijo.

Por su parte, el próximo secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz dijo que México no será necesariamente como Dinamarca porque van a tratar de que haya calidad, ciencia y que sea para toda la población. “Que sea de Dinamarca quiere decir que sea de calidad, con ciencia y que sea para toda la población, (…) vamos a tratar que todos esos aspectos, gratitud en el servicio y tener un servicio fortalecido para toda la población”, comentó en entrevista.

En Palacio Nacional, el presidente López Obrador también agradeció el apoyo del gobierno de Cuba por el envió especialistas médicos para atender a los mexicanos, “queremos agradecer mucho, volver a agradecer, siempre agradecer al pueblo y al gobierno de Cuba, porque nos están ayudando con el envío de especialistas que no se tienen en nuestro país”, agregó.

Por redacción

Editora: Diana González

Te recomendamos