Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, solicitó a través a la Secretaría de Gobernación Municipal, un segundo requerimiento para que las organizaciones de comerciantes ambulantes completen su padrón, pues apenas dos de 23 han cumplido.
En entrevista, explicó que el listado servirá para determinar cuántos son, a qué organizaciones están afiliados y buscar alternativas de trabajo a quienes laboran de manera informal en conjunto con el sector empresarial.
Rivera Pérez subrayó que el Ayuntamiento de Puebla mantendrá el diálogo con todas las organizaciones para encontrar soluciones a la informalidad, como está pasando en el mercado de Amalucan.
Avances en reordenamiento de ambulantes
En ese sentido, el edil capitalino también enfatizó qué se ha avanzado en el tema del ordenamiento del ambulantaje, por lo que pidió paciencia para solucionar el problema heredado de la administración pasada.
“No es un tema fácil, no hay una varita mágica, no se puede resolver un tema en dos meses que se heredó y permitió su incremento durante 3 años, qué es lo que le pido a los empresarios, su paciencia, no hemos empeorado, por el contrario, hemos avanzado”, enfatizó.
Eduardo Rivera Pérez recordó que el zócalo y las calles 5 de Mayo, Reforma, 5 poniente inmediaciones de El Parián había una gran cantidad de informales al inicio de la adminsitración.
Por Roberto Castillo
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: