Amanda Gómez comparecerá ante el Congreso por hoyos financieros

67
Foto: EsImagen

Ante la polémica generada por los hoyos financieros en el Gobierno de Puebla, el Congreso del Estado llamó a comparecer a la auditora superior, Amanda Gómez Nava, para el próximo lunes 11 de septiembre.

Este viernes, la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación aprobó citar a la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que explique la situación que guarda el organismo fiscalizador.

Se estableció que la mesa de trabajo se llevará a cabo el lunes 11 de septiembre a las 12:00 horas en la sede del Poder Legislativo, ubicada en la calle 5 poniente 128, en el Centro Histórico de la capital.

En la comparecencia participarán los siete diputados y diputadas locales que integran la comisión, pero también podrán acudir los legisladores que así lo deseen para formular sus preguntas.

Un representante de cada grupo parlamentario tendrá hasta tres minutos para cuestionar a Amanda Gómez, mismo tiempo que tendrá ella para responder.

Sobre el tema, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, señaló que la auditora podría excusarse de acudir a la mesa de trabajo, pero le pidió atender el llamado de los legisladores.

Además, negó que el citatorio se hiciera por instrucciones del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, luego de que acudió al Congreso local el día jueves por el Segundo Informe de Actividades de la LXI Legislatura.

“El Ejecutivo del Estado ha sido muy respetuoso del Congreso del Estado, nunca he tenido una llamada de él diciendo quién tiene que comparecer; al contrario, se ha manifestado en un respeto para nosotros que yo siempre reconozco. Es un tema que hemos decidido todos los que integramos la Comisión de Control”, explicó.

Cabe recordar que en los últimos días, la auditora superior se vio envuelta en polémica debido a su omisión para fiscalizar los hoyos financieros por mil 322 millones de pesos, originados durante la administración del fallecido exgobernador, Miguel Barbosa.

Además, habría caído en una omisión mayor debido a que fungió como secretaria de la Función Pública del Gobierno del Estado desde octubre de 2020 a mayo de 2022, sin que se advirtiera sobre las irregularidades financieras.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal