Alerta en CDMX por falsas ofertas de empleo en redes sociales

26
Trabajo
Foto: Agencia EsImagen.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), a través de su Unidad de Policía Cibernética, alertó sobre una nueva modalidad de fraude que se presenta mediante falsas ofertas de empleo en redes sociales.

Dicho fenómeno ha ganado popularidad en los últimos años, el cual se caracteriza por una dinámica de búsqueda de empleo en las principales plataformas que permiten conectarse de manera rápida y eficiente. Sin embargo, se puede convertir en una amenaza para quienes buscan oportunidades laborales, ya que derivan en estafas económicas, robo de identidad y explotación laboral.

Los estafadores presentan ofertas atractivas y convincentes para ganarse la confianza de los aspirantes, aplicando técnicas de ingeniería social. Posteriormente, solicitan información personal, pagos por trámites o incluso realizan entrevistas falsas con el objetivo de obtener datos sensibles.

Datos de la Unidad de Policía Cibernética indican que el fraude es el incidente más reportado. En el caso de falsas ofertas de empleo, el 38% ocurre en redes sociales, el 32% en sitios web, el 15% por correo electrónico y otro 15% en aplicaciones de mensajería instantánea.

Para prevenir ser víctima de este tipo de engaños, la SSC CDMX emitió las siguientes recomendaciones:

  • Verificar la autenticidad de la empresa mediante la página web oficial, redes sociales y opiniones de otros empleados.
  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas, con salarios excesivamente altos o condiciones muy flexibles, ya que pueden ser una señal de fraude.
  • No realizar pagos por adelantado para acceder a una oportunidad de empleo.
  • Investigar el perfil del reclutador, revisar si cuenta con historial en las plataformas y verificar si su contacto coincide con el de la empresa.
  • Denunciar ofertas sospechosas e informar de anuncios fraudulentos en redes sociales y a las autoridades pertinentes para evitar que otras personas sean víctimas

La SSC CDMX señaló que, al seguir estas recomendaciones digitales, se puede reducir considerablemente el riesgo de caer en este tipo de fraudes.

La Unidad de Policía Cibernética brinda atención las 24 horas del día en el número 55 5242 5100, extensión 5086, y en el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También se pueden consultar sus redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Editado por: Angel Reynel

Te recomendamos: