Alejandro Armenta y Lalo Rivera recibirán Agenda Institucional 2024 en la IBERO

44
IBERO
Foto: IBERO Puebla.

El próximo lunes 4 de marzo, los precandidatos a la gubernatura Alejandro Armenta Mier y Eduardo Rivera Pérez acudirán a la IBERO Puebla para recibir en privado la Agenda Institucional 2024 “De la reflexión a la acción”, la cual contiene un diagnóstico de la entidad en 18 rubros, así como propuestas para atender las diferentes problemáticas.

En conferencia de prensa, el rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón Sánchez explicó que, el objetivo es que los equipos de los aspirantes al gobierno del estado de las coaliciones “Sigamos Haciendo Historia” y “Mejor Rumbo para Puebla” adopten las medidas propuestas en sus plataformas políticas.

La dinámica con los políticos que acudirán a la institución privada será un diálogo por separado con los académicos que escribieron el diagnóstico, luego brindarán un mensaje a medios de comunicación y después se reunirán con representantes estudiantiles.

Lo anterior ya que en otro momento llevarán a cabo un diálogo con los universitarios, el cual se llevará a cabo durante la etapa de campaña.

Te puede interesar: Oposición busca vincularme con caso de Lydia Cacho en “acto desesperado”: Armenta

“Lo que queremos decirles a los dos es aquí está la universidad, aquí está la capacidad de propuesta, pero con la disposición de trabajo colaborativo, nosotros no gobernamos, pero sí somos sociedad civil que consideramos podemos tener una posición frente a la realidad, pero también podemos fortalecer el ejercicio de gobierno con nuestras ideas y nuestras propuestas”, sostuvo.

Entre las temáticas se encuentra la cultura, ciencia y tecnología, derecho a la información, pueblos y comunidades originarias afroamericanas, pobreza y desigualdad, política económica, economía social, democracia, derechos humanos, violencia y graves violaciones a derechos humanos.

Asimismo, abordan la inseguridad y delincuencia, migraciones, educación, medio ambiente, rendición de cuentas y combate a la corrupción, salud, envejecimiento poblacional, así como género e igualdad.

En este último rubro, la directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la IBERO, María Del Rosario Arrambide González lamentó que la Fiscalía General del Estado reporte -de enero de 2020 a noviembre de 2023- 145 víctimas de feminicidio, cuando el Observatorio de Violencia Social y de Género ha identificado 224 casos en el mismo periodo.

También abordan temáticas como la persecución a defensores de la tierra y medio ambiente, los rellenos sanitarios, la desaparición de personas, la sobreexplotación de acuíferos y la contaminación del agua.

Patrón Sánchez agregó que la agenda sólo la ha mostrado a dos precandidatos debido a que hasta ahora son los aspirantes oficiales, sin embargo, no descartó en invitar a Fernando Morales Martínez, quien se perfila como precandidato de Movimiento Ciudadano.

Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos