El líder del PAN en el Congreso del Estado, Eduardo Alcántara Montiel, carece del respaldo de su partido político y compañeros de bancada para sacar adelante la iniciativa sobre la reducción de regidores en los 217 ayuntamientos, pues no la consensuó antes de presentarla.
El secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Marcos Castro Martínez, señaló que la propuesta impulsada por el diputado local no fue consultada previamente con la dirigencia estatal, por lo que desconocen el fondo de la misma.
En ese sentido indicó que la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Augusta Díaz de Rivera Hernández, mantiene diálogo permanente con los legisladores del grupo parlamentario, de modo que lo ideal –dijo– hubiera sido generar conceso y cabildeo interno.
Además, refirió que la contrapropuesta de la Reforma Electoral que será presentada por la bancada panista en la Cámara de Diputados no contempla la disminución de regidores en los Cabildos, por lo que no van en armonía la federal y local.
Por lo anterior, adelantó que desde la dirigencia del PAN buscarán que la iniciativa se pueda enriquecer, sumar más elementos y tomar en cuenta algunos criterios que abonen de forma positiva a los procesos electorales.
“La intención es que la bancada del PAN trabaje de manera coordinada, porque no es sólo una bancada panista, sino que represente a un nivel de electorado que se le tiene que preguntar qué opina, y debe estar respaldado por el partido”, comentó Castro Martínez.
Diputados desconocen iniciativa
Los compañeros de bancada de Eduardo Alcántara también dijeron desconocer a fondo la iniciativa de su coordinador, ya que tampoco realizó consensos antes de presentarla el pasado 11 de mayo.
El diputado local Rafael Micalco Méndez confirmó que la propuesta de su homólogo carece de respaldo, por lo que no representa a todo el grupo legislativo del PAN.
Mientras que el legislador Oswaldo Jiménez López señaló no estar de acuerdo con ciertos puntos de las reformas, ya que el recorte de regidores afectaría a la representación de todos los partidos políticos.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos