El alcalde electo de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, adelantó que al tomar posesión del cargo entregará un subsidio de hasta 6 millones de pesos a los organismos de los servicios de agua potable y recolección de basura para que operen de forma regular en el municipio.
En entrevista, reconoció que es un tema delicado la falta de recursos para funcionar tanto en el Organismo Operador del Servicio del Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) como en el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (OOSELITE), por lo que aseguró en su momento revisará las posibles irregularidades de la administración saliente, encabezada por Pedro Tepole Hernández.
Mientras ello ocurre, explicó que a días de asumir la presidencia municipal su equipo analiza las corridas presupuestales para dar un subsidio a ambos organismos para que brinden sus servicios y sus trabajadores tengan certeza laboral.
Tal vez te interese: Bloquean calles de Tehuacán por falta de recolección de basura
“El subsidio va a ser necesario, pero ya se está trabajando en esto para que no haya ningún problema operativo al iniciar (…) más o menos estamos hablando de 5 a 6 millones de pesos”, expresó.
Refirió que los problemas sobre el depósito de basura de Tehuacán datan desde hace varias administraciones municipales, sin embargo pidió a los habitantes su confianza y apoyo para solucionar la situación.
Sin embargo, no precisó si ya cuenta con un proyecto para la construcción de un nuevo relleno sanitario.
Pobladores negaron tres espacios para relleno
Sobre este tema, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina insistió en que si bien es responsabilidad de las autoridades la recolección y depósito final de la basura, los desechos los producen todos los ciudadanos.
Esto al referir que el ayuntamiento de Tehuacán ha buscado tres espacios para instalar un relleno sanitario, pero quienes habitan cerca de esos lugares no lo han permitido.
Cabe mencionar que la noche del 9 de octubre habitantes de Tehuacán bloquearon calles en protesta por la falta del servicio de recolección de basura, pues dijeron que llevan más de un mes sin que los camiones recojan los desechos.
Cabe mencionar que el Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable de Tehuacán enfrenta problemas financieros para cubrir deudas entre las que destaca la que tiene con Comisión Federal de Electricidad (CFE), por 4.5 millones de pesos.
Mientras que, en este 2024, el gobierno municipal entregó subsidios por alrededor de 40 millones de pesos al Organismo del Servicio de Limpia para que trasladará la basura del municipio al relleno sanitario de Ciudad Serdán.
Editor: Renato León Aranda
