Acuerdo de unidad entre aspirantes es de “buena voluntad”: Morena

50
Acuerdo
Foto: Agencia EsImagen.

El acuerdo de unidad entre los aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla sólo es de “palabra y buena voluntad”, pues ni la dirigencia nacional ni la dirigencia estatal del partido les ha solicitado firmar lineamientos por escrito.

La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Olga Lucía Romero García-Crespo, admitió que no hay algún documento que garantice que los interesados en abanderar la candidatura no impugnarán el proceso interno.

En entrevista, afirmó que hay disposición por parte de los contendientes para cerrar filas en torno a la persona que resulte electo como candidato o candidata al Gobierno del Estado en las elecciones del 2024.

Sin embargo, ninguno ha firmado un acuerdo para comprometerse a aceptar los resultados de la encuesta final, misma que se levantará a partir de la próxima semana y tendría resultados a más tardar el 30 de octubre.

“Yo espero que sí haya ese compromiso, no hacia el perfil, no hacia la gente, sino más que nada al proyecto (…) es compromiso, no se puede de ninguna otra manera. Yo creo que el compromiso vale más que inclusive un papel firmado”, comentó.

Te puede interesar: Armenta celebra designación de Leonel Godoy como coordinador de Sheinbaum

Romero Garci-Crespo confió en que en Puebla no se vivirá un escenario similar al que hubo a nivel nacional, después de que Marcelo Ebrard impugnó el triunfo de Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencial.

Será este viernes 13 de octubre cuando la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dé a conocer los seis, siete u ocho perfiles que serán medidos en la encuesta final para elegir al coordinador o coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En la pugna interna por la gubernatura destacan el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el senador, Alejandro Armenta Mier; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; y el exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dártigues.

Así como la exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco; Lizeth Sánchez García y Olivia Salomón Vibaldo, extitulares de las Secretarías de Bienestar y Economía, respectivamente.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos