Activistas piden que antes, durante y después de la marcha del 8 de marzo no se partidice el movimiento, por lo que prohíben a candidatas y candidatos llevar playeras, gorras, pancartas o lonas, así como levantar imágenes para redes sociales o hacer proselitismo.
En conferencia de prensa, organizadoras de una de las manifestaciones del 8 de Marzo que saldrá de El Gallito en el Paseo Bravo rumbo a la Fiscalía General del Estado (FGE), pidieron a los participantes de la contienda a respetar a las participantes de la movilización.
Asimismo, solicitaron que ninguno se presente como convocante, aliado o financiador de la movilización, ya que la marcha es autogestiva por redes feministas, organizaciones, colectivas y mujeres a título personal.
También pidieron que no usen sus luchas para evidenciar fallas en los gobiernos, ya que consideraron que, “todos los partidos, colores y coaliciones nos han quedado a deber en el pasado”.
Además, no podrán hacer llamados a mítines, convocatorias que entorpezcan el flujo de la movilización que se llevará a cabo desde las 17:00 horas.
Si bien, aseguraron que no pueden prohibir la asistencia de las personas que participan en el proceso electoral, insistieron en que quiénes acudan lo hagan con estos lineamientos, de lo contrario actuarán contra quienes no sigan estas reglas.
Persiste deuda legislativa
Flor Cipriano lamentó que siga sin despenalizarse el aborto en el estado y haber tenido que recurrir a un amparo para acceder a este servicio en clínicas públicas, las cuales reconoció es necesario extender el servicio en otras partes del estado y capacitar al personal de salud.
En este sentido, dio a conocer que Cafis, una de las organizaciones que logró el amparo, recibió desde diciembre del año pasado 95 solicitudes para interrumpir su embarazo de manera legal, sin embargo, de estos sólo expidió 65 certificados, de los cuales 11 mujeres pudieron interrumpir su embarazo en el Hospital de la Mujer en la capital poblana.
En su intervención, Zavine Magadán señaló que, mientras sigue esta omisión legislativa, organizaciones continúan con el apoyo y acompañamiento a mujeres y personas gestantes que decidan abortar como lo hacían antes de conseguir el amparo, es decir, con medicamentos y respaldo de activistas que las apoyan a interrumpir la gestación de manera segura.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal