En la cuarta audiencia del juicio por el feminicidio de Cecilia Monzón, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó entre las pruebas que uno de los autores materiales desde la vinculación a proceso aceptó que la asesinó y quién se lo ordenó, por lo que está comprobada la relación con Javier N, dijo Helena Monzón.
En entrevista, la hermana de la activista feminista explicó que uno de los autores materiales no quiso declarar durante el juicio lo que ya había confesado desde la vinculación a proceso, sin embargo, en las pruebas que presentó la FGE se acreditó la relación con el autor intelectual.
“Ha sido duro por toda la información que se ha dado, y lógicamente han sido unos rounds porque la otra parte no quería que se escuchara lo que se escuchó en sala, pero creo que es importante y fundamental como dije en el Tribunal, las víctimas tenemos derecho a la verdad y a la justicia, y esto era esencial, en ese sentido salimos fuertes y vamos a seguir”, comentó.
Helena dijo que causa vértigo escuchar cómo planearon matar a su hermana, pero “es lo que hay que hacer para acreditar que aquí hay una responsabilidad penal”.
La también abogada detalló que tienen programadas audiencias hasta el 26 de mayo, fecha en la que todavía se van a presentar testigos y pruebas, por lo cual ella seguirá el proceso a distancia y volverá cuando se requiera.
En revisión amparo por violencia familiar
Helena compartió que este jueves inició la revisión del amparo que pidió la defensa de Javier N. en el juicio de violencia familiar y que mantenía suspendido el proceso, el cual estaba a punto de llegar al fallo condenatorio.
La hermana de la activista recordó que este amparo lo realizaron con el mismo fundamento del que presentó en el proceso de feminicidio de pedir ser juzgado en Toluca, Estado de México y no en la entidad poblana.
Por ello, pidió que se dé el fallo pronto, para continuar con el juicio por dicho delito y Javier N. también sea condenado.
Editor: Renato León Aranda
