El Gobierno de México acelerará los trabajos de rehabilitación en la autopista Acatzingo – Ciudad Mendoza, que desde el pasado 25 de octubre quedó cerrada a la altura de Cumbres de Maltrata tras registrarse el deslizamiento de un talud en el kilómetro 230 con dirección a Puebla.
Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó Xalapa, Veracruz y a su llegada declaró que instruyó al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, acelerar la intervención de la zona afectada e informar cuáles serán las correcciones que se realicen en el lugar, lo cual –dijo—llevará tiempo, por lo que no hay fecha para reabrir la circulación.
“Lo vamos a atender porque es un tema que se va a llevar su tiempo, pero lo vamos a atender”, declaró al comentar que se reunirá con el titular de la SICT, así como de Caminos Puentes Federales (CAPUFE).
Tras las declaraciones de la presidenta de México, Esteva Medina se reunió con los directores generales de los Centros SICT Puebla y Veracruz, Efraín Deschamps Gutiérrez de Velas y Luis Antonio Posada Flores, respectivamente.
Ahí se informó que han sido retirados 22 mil 508 metros cúbicos de escombros, así como cuatro vehículos que quedaron sepultados y se trabaja para extraer otras tres unidades.
Además, abordaron las acciones para acelerar los trabajos y restablecer la circulación lo más pronto posible en la Autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza a la altura de Cumbres de Maltrata, para lo cual se ha realizado el levantamiento topográfico, estudios geotécnicos y geofísicos, así como mecánica de suelos en la zona.
Editor: Renato León Aranda
