Académico IBERO Puebla explica el proceso para elegir al nuevo papa

43
Foto: Especial

El Papa Francisco, jesuita y primer Pontífice latinoamericano, murió a los 88 años, informó el Vaticano. El Dr. Alejandro Ortiz, coordinador en innovación en sistema de información de la biblioteca de la IBERO Puebla explica el proceso que se realizará tras su fallecimiento.

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, anunció el camarlengo del Vaticano.

El Papa Francisco será recordado como el pontífice de la sinodalidad, el diálogo y las encíclicas como Fratelli Tutti y Laudato Si, expresó el académico de la comunidad IBERO Puebla.

Con la muerte del pontífice, se activa un protocolo milenario que garantiza una transición ordenada con la verificación y símbolos del fin de un pontificado.

  • Se confirma oficialmente la muerte del Papa.
  • Se destruye el “Anillo del Pescador”, marcando el cierre de su mandato.

Tal vez te interese: Repican las campanas en la Catedral de Puebla por muerte del papa

El Cónclave

  • 120 cardenales electores (menores de 80 años) se reunirán en la Capilla Sixtina para votar.
  • El proceso inicia con un sermón introductorio, que puede incluir reflexiones de un invitado especial sobre los desafíos de la Iglesia.
  • Las votaciones se realizan hasta cuatro veces al día (dos por la mañana, dos por la tarde).
  • Si tras tres días no hay consenso, con dos tercios de los votos, se hace un día de pausa para oración y reflexión.
  • De prolongarse, el proceso podría repetirse en ciclos de tres días de votación y uno de descanso, hasta por siete rondas. Si persiste el empate, se elige entre los dos nombres más votados.

Históricamente, los cónclaves han durado desde horas (como el de Benedicto XVI en 2005) hasta meses (como el de 1268-1271).

El cónclave no es solo un proceso administrativo, sino un signo de la acción del Espíritu Santo, según la teología católica. Así como la elección de Francisco en 2013 sorprendió al mundo, el próximo pontífice podría traer renovación o continuidad.

Te recomendamos: