Para garantizar que la entrega de uniformes, zapatos y mochilas se realice en tiempo y forma, el Gobierno de Puebla contratará a una empresa que se encargue de verificar la calidad, así como de la distribución de dichos paquetes escolares.
En la licitación se señala que la firma ganadora prestará sus servicios a partir de la formalización del contrato y hasta el 31 de diciembre del 2023, lo cual deberá hacer conforme a la programación y listado de prioridad que le presente la Secretaría de Educación Pública (SEP) cuando se firme el contrato.
Aunque el compromiso del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina es que los estudiantes poblanos cuenten con sus uniformes escolares en un periodo máximo de 75 días después del inicio del ciclo escolar el próximo 28 de agosto.
De manera que el proveedor deberá contar con uno o dos almacenes con espacio para albergar un mínimo de 500 mil playeras tipo polo, suéteres escolares, pantalones o faldas escolares, calzado escolar y mochilas escolares, así como para realizar las maniobras para el armado de los paquetes escolares.
Solo en primaria recibirán mochila y zapatos
Los estudiantes de primaria recibirán mochila escolar, playera tipo polo, suéter, pantalón o falda y un par de calzado, por lo que se repartirán un mínimo de 601 mil 379 y hasta 751 mil 723 paquetes.
Mientras que, los alumnos de secundaria sólo recibirán playera tipo polo, suéter, pantalón o falda, y se estima un mínimo de 270 mil 293 y hasta 337 mil 866 paquetes.
Cada paquete escolar deberá contener una etiqueta impresa que contenga Clave de Centro de Trabajo (CCT), nombre de Escuela, nombre del alumno, tallas y género.
Te puede interesar: SEP llama a realizar procesos de inscripción y reinscripción
Asimismo, llevará a cabo la transportación y descarga de los insumos en los 28 almacenes de las 19 por CORDE´s en el estado, proceso en el que tendrá revisar y contabilizar que los paquetes escolares en las bolsas de plástico estén completos y debidamente identificados.
Para esta distribución la empresa deberá contar con 16 camiones: 8 camionetas con capacidad de entre 3.5 y 5.5 toneladas; 3 camiones torton con capacidad de entre 9 y 11.5 toneladas; y 5 tipo tráiler para transportar hasta 26 toneladas.
La presentación de propuestas técnicas se realizará el 25 de agosto, y de las económicas el 30 de este mes, un día después se comunicará el fallo, por lo que la distribución iniciará a partir de septiembre.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos