
Por Redacción (Con información de El Universal)
La Mariposa Monarca (Danaus plexippus), ya está en México, los 19 ejemplares que fueron vistos desde el pasado jueves hicieron su arribo en Ciudad Acuña, Monclova, Múzquiz y Sabinas, Coahuila, cumpliendo con la milenaria migración de cuatro mil kilómetros que las trae desde Estados Unidos y Canadá a los bosques de Oyamel del Estado de México y Michoacán.
Parte de las mariposas que llegaron al país nacieron al sur de Oklahoma y cruzaron desde el Río Bravo, uniéndose al resto de los ejemplares que iniciaron su travesía con sin mayores afectaciones por los frentes fríos que las van empujando hasta arribar a su destino el próximo 2 de noviembre, cuando en México se celebra el Día de Muertos, de ahí la creencia de que son las almas de los difuntos que llegan a visitar a sus familias.
Te puede interesar: Banco de México presenta nuevo billete de 20 pesos
Por su parte, la coordinadora del Programa Correo Real-Mariposa Monarca de Profauna Mexicana A.C., Rocío Treviño Ulloa, reveló que para este año las expectativas son altas sobre el número de colonias que formarán para hibernar en nuestros bosques, porque todas las condiciones fueron favorables, aun cuando pegó como nunca una plaga de descortezador del tallo en los principales santuarios de nuestro país.

Por lo que hizo un llamado a la población a ayudar a esta especie en peligro de extinción, dándole paso libre, no fumigando sus jardines en esta época, y dejar de barbechar los campos que tienen girasoles hasta después del arribo de las mariposas monarca.
