Viruela símica ha contagiado a 19 poblanos en el año

122
viruela
Puebla reportó los dos primeros casos de viruela símica el pasado 22 de julio; es la novena entidad con más casos. // Foto: Pixabay. (Ilustrativa)

Puebla suma 19 casos de viruela símica, lo que significa una tasa de incidencia de sólo .28 por ciento, por debajo del promedio nacional que es de 1.65 por ciento.

En su informe de vigilancia epidemiológica la Secretaría de Salud (SS) federal informó que, desde enero de 2022, se han notificado 2 mil 174 contagios de la viruela del mono en el país y ningún deceso a causa del virus.

La entidad poblana se ubica como la novena con más casos, por debajo de la Ciudad de México que acumula mil 303, seguida de Jalisco con 252, Estado de México con 208, Yucatán con 81, Quintana Roo con 51, Tabasco con 28, Chiapas con 25 y Nuevo León con 22.

También lee: INEGI pide no difundir “fake news” por seguridad de sus trabajadores

Mientras que las entidades con menos casos de la llamada “viruela del mono” son San Luis Potosí y Baja California Sur con uno, Guerrero con dos, Sonora con tres y Michoacán con cuatro.

Hace 10 días, el secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García confirmó sólo 12 casos, de los cuales 8 ya se habían recuperado y cuatro estaban a punto de ser dados de alta.

Fue el 22 de julio de este año cuando se detectaron los dos primeros casos de viruela símica en Puebla hasta ahora los pacientes contagiados han presentado síntomas no graves.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos