Vienen cosas buenas para la BUAP: Lilia Cedillo rinde tercer informe

64
Foto: Es Imagen

Con Alejandro Armenta Mier vienen muchas cosas buenas para la BUAP, afirmó la rectora de la máxima casa de estudios poblana, Lilia Cedillo Ramírez, a quien la comunidad universitaria le clamó su reelección el próximo año.

Al iniciar su tercer informe de labores, la rectora dio la bienvenida a su “alma mater” al gobernador electo, Alejandro Armenta con quien –dijo– la une el gran amor por Puebla, pero principalmente por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pues ambos son egresados de la institución.

Tenemos la certeza que vamos a caminar juntos, que vienen muchas cosas buenas para la BUAP al lado de usted; con usted nos une nuestro gran amor por Puebla, pero sobre todo nuestro amor por la BUAP. Bienvenido sea usted a su alma mater”, expresó.

Asimismo, agradeció a Céspedes Peregrina su acompañamiento y amistad a lo largo de dos años, pues resaltó que el mandatario poblano siempre ha estado dispuesto a trabajar en equipo con la comunidad universitaria, al igual que su esposa, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla.

Lilia Cedillo destacó que su compromiso es formar a los futuros profesionistas y darles todas las herramientas académicas para que ellos puedan salir adelante, con el objetivo principal de que los egresados de la BUAP “sean jóvenes críticos, honestos, rectos, solidarios, conscientes del papel que juegan en su comunidad y en nuestra sociedad”.

Enfatizó que a lo largo de tres años al frente de la BUAP las decisiones que ha tomado han estado basadas en la honestidad y el manejo pulcro de las finanzas de la universidad, por eso la universidad no tiene ninguna observación a sus cuentas públicas a nivel estatal y federal.

“Estoy consciente de la gran responsabilidad que es dirigir una institución como la nuestra, ser la primera rectora en nuestra institución me ha comprometido desde el primer momento a tomar decisiones basadas en la honestidad, en el manejo pulcro de las finanzas públicas, pero también teniendo como principal objetivo el formar a nuestros jóvenes y el estar consciente de que el bienestar de toda la comunidad es también el bienestar de nuestra sociedad”, expresó.

Piden su reelección

Al término de su informe, la rectora recibió los aplausos y respaldo de invitados especiales, así como de la comunidad universitaria, que al unísono gritó por cerca de un minuto: “¡reelección, reelección!“.

Incluso algunos de los asistentes portaron cartulinas con las que formaron la frase: Relección Cedillo.

Y es que, en 2024 terminará el periodo para el que fue electa como la primera mujer en encabezar la rectoría de la BUAP, por lo que habrá un proceso para elegir a su sucesor o bien, podría buscar continuar en el cargo por cuatro años más.

CU2 y Centro de Simulación, los dos principales logros

De su tercer año como rectora de la BUAP, destacó la materialización de CU2, “un sueño hecho realidad“, gracias al apoyo de Céspedes Peregrina, y en el que en un futuro muy cercano más de 30 mil estudiantes podrán tener acceso a una educación de vanguardia y la oportunidad de cambiar su entorno.

Asimismo, destacó la puesta en marcha del Centro de Simulación “Matilde Montoya La Fragua” del área de la salud, que beneficiará a 25 mil estudiantes de esta área, por lo que dijo estar satisfecha con estos dos logros de su gestión.

Lilia Cedillo afirmó que la construcción de Ciudad Universitaria 2 en el Ecocampus Valsequillo se realizó con finanzas claras y transparentes, de manera que a través de las licitaciones de las obras y equipamiento, se pudieron ahorrar 345 millones de pesos, los cuales fueron redireccionados para las diversas actividades y proyectos de la institución.

“A pesar de que estuvimos aportando fuertemente para la construcción y equipamiento de CU2 no se sacrificaron ninguna de las actividades sustantivas”, resaltó.

En ese sentido, mencionó que el año pasado la BUAP destinó aproximadamente mil millones de pesos al funcionamiento del Hospital Universitario de Puebla, porque la salud de las y los trabajadores tanto activos como jubilados son una prioridad.

Además indicó que ha habido incrementos a los programas operativos, al fondo fijo que se destina a cada facultad y ha cumplido cabalmente con los bonos destinados a trabajadores académicos y administrativos.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: