Tendrían que pasar 50 años para que la vía Atlixcáyotl vuelva a saturarse tras la reingeniería en su circulación y la construcción de un distribuidor vial para disminuir el tráfico en la zona, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El mandatario estatal calculó que tanto esta obra como otros distribuidores viales que llevará a cabo su administración tendrán 50 años de vida útil cada uno, antes de tener que intervenirlos.
“Cada distribuidor tiene su tema, pero mínimamente tienen 50 años de vida en cada uno de ellos”, apuntó.
Céspedes Peregrina señaló que tan sólo en la vía Atlixcáyotl consiguieron regresarle el 100 por ciento de su capacidad, y recuperar hasta el 50 por ciento de su vida útil.
“El ejercicio y la utilidad que le demos yo creo que antes de que pueda alcanzar una saturación sería mínimamente unos 50 años”, dijo.
El distribuidor vial en la Vía Atlixcáyotl comenzará a finales de diciembre a la altura de Periférico Ecológico y contemplará una inversión de 250 millones de pesos, lo cual calculan beneficiará a más de 2.5 millones de usuarios.
Para el próximo año, el gobernador pidió al Congreso de Puebla un presupuesto de 596 mil 369 pesos para la construcción de un distribuidor vial en Amalucan, el cual se identificará como Distribuidor Vial Ejército de Oriente y que conectará con el bulevar 18 de Noviembre y la carretera federal a Tehuacán.
Además, se anunció este año la construcción de un paso superior vehicular en la Central de Abasto con una inversión de 253 millones 451 mil 814 pesos.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal