Los vendedores informales respetaron el acuerdo con las autoridades municipales y dejaron libre la calle 5 de Mayo durante el domingo 5 de enero, pero sólo hasta la 6 Oriente, ya que a la altura de la 8 Oriente un grupo de tres personas se instalaron para vender ropa y calzado.
En un recorrido realizado por esta casa editorial, hasta mediodía se pudo observar que a lo largo del corredor comercial 5 de Mayo, la presencia de la policía municipal disminuyó, la cual se concentró en una patrulla y un grupo de cinco elementos entre la 2 Oriente y Juan de Palafox.
A partir de la altura de la 4 Oriente y hasta la 6 Oriente, en la calle sólo se instalaron globeros y artistas urbanos que ocuparon de nuevo los espacios.
Sin embargo, un grupo de tres comerciantes no respetaron los acuerdos y se instalaron sobre la 5 de Mayo a la altura de la 8 Poniente, frente a uno de los árboles en el que aprovecharon para recargar su mercancía como tenis, pijamas y ropa.
El desorden se extendió en el Parque de San Luis, a la altura de la 10 Oriente, en el que se instalaron stands de una compañía de telefonía celular, pues, aunque días antes sólo un comerciante de dulces se mantuvo en la zona, este domingo cinco puestos de ambulantes se instalaron aquí, a pesar de que todavía forma parte de la 5 de Mayo.
A partir de la 14 Poniente, la 5 de Mayo luce con puestos de comerciantes que ofrecen principalmente juguetes.
Al igual que en otras fechas, los comerciantes informales se mantuvieron a lo largo de las calles de la 4 Oriente-Poniente y hasta la 16 Oriente-Poniente.
Tendrán que liberar el Centro: Segom
El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, reiteró que tendrán que dejar las calles del Centro Histórico libres después del 6 de enero, en especial la 5 de Mayo.
En entrevista durante el desfile de Reyes Magos ofrecido el sábado pasado, el funcionario municipal afirmó que no tolerarán que haya vendedores informales en inmediaciones de la Capilla del Rosario, ya que esta zona la habían invadido.
“Encontraremos la forma de atender las causas y el problema, reubicación de espacios a algunos espacios ya existentes como son los mercados”, dijo.
Agregó que realizan un sondeo para verificar los espacios disponibles en los centros de abasto populares para reubicar a los comerciantes informales.
Editor: Renato León Aranda
