Vecinos de Lomas de Angelópolis definirán si ingresa transporte público

33
Foto: EsImagen

Los condóminos de Lomas de Angelópolis decidirán esta semana si permiten circular transporte público en la zona residencial, que brinde servicio a trabajadores de los diferentes fraccionamientos y comercios establecidos, señaló la secretaria de Movilidad y Transporte estatal, Silvia Tanús Osorio.

En entrevista, la funcionaria refirió que las vialidades dentro de Lomas son propiedad de los vecinos, por lo que ellos deben ponerse de acuerdo sobre si permiten un medio de transporte para sus trabajadores, mismo que será reconocido por el Estado.

“Los condóminos son dueños de los jardines y de las vialidades, entonces por esa razón estamos nosotros en pláticas tanto con la administración general como con los presidentes de los de los cluster a efecto de que se puedan poner de acuerdo ellos”, apuntó.

Sin embargo, mencionó que no sería viable que el transporte “lleve a la puerta de su casa” a las personas que laboran en los diferentes clúster y plazas comerciales.

Afirmó que hay buena disposición tanto de la administración general como de los vecinos para constituir su propio transporte, para lo cual la dependencia les brindará asesoría técnica.

En tanto, dijo que siguen operando las unidades de la Línea 4 y Oro para acercar a puntos comunes a quienes laboran en Lomas de Angelópolis.

“No nos podemos meter a dejar a la puerta de cada cluster, por eso estamos trabajando con el administrador de la zona y con los presidentes de los macro cluster, pero primero que se ponga de acuerdo ellos y seremos respetuosos de la determinaciones que ellos tomen y estoy segura que vamos a encontrar una solución adecuada“, apuntó.

Transporte suficiente en Periférico, asegura

Silvia Tanús enfatizó que se mantienen operativos en Lomas de Angelópolis y en la zona del Periférico Ecológico para retirar unidades piratas, en esta vialidad aseguró que hay transporte suficiente para atender la demanda de pasajeros, pues circulan 50 unidades autorizadas, desde el bulevar Valsequillo hasta la carretera Federal a Cholula.

En ese sentido, hizo un llamado a las y los usuarios para su comprensión ante estas acciones, ya que la regularización del transporte público es fundamental para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Te recomendamos