En el Congreso del Estado se impulsa una iniciativa para garantizar que menores con antecedentes penales puedan retomar sus estudios sin ser excluidos de las escuelas de Puebla, por medio de protocolos y mecanismos de seguridad.
La propuesta surge a raíz de la polémica que generó el caso del niño Axel Leonardo N., quien fue rechazado del Instituto D´Amicis tras ser vinculado a proceso por el homicidio de Natalia Andrade en Lomas de Angelópolis.
Durante sesión de la Comisión Permanente este miércoles, el diputado local de Nueva Alianza, Elías Lozada Ortega, presentó la iniciativa para reformar el artículo 93 BIS de la Ley de Educación del Estado.
El legislador explicó que el objetivo es establecer mecanismos para que a las niñas, niños y adolescentes que enfrentan antecedentes penales, se les garantice el derecho a la educación y tengan acceso a la reincorporación educativa.
En ese sentido, indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal deberá implementar una estrategia integral que contemple acompañamiento psicológico y protocolos que garanticen la seguridad y bienestar de la comunidad escolar.
Tal vez te interese: Presunto adolescente homicida está en arraigo domiciliario: TSJ
Además de mecanismos de evaluación de riesgos e impacto comunitario, así como mantener comunicación abierta con madres y padres de familia para prevenir miedo, discriminación o revictimización hacia los menores infractores.
El legislador resaltó que tras el caso de Axel Leonardo N., las autoridades están obligadas a garantizar la reinserción escolar para niñas, niños y adolescentes con problemas legales, sin sufrir discriminación ni exclusión.
A la par, remarcó que deben procurar el bienestar y seguridad de todos los alumnos y alumnas en las escuelas de la entidad poblana.
“No basta con tener buenas intenciones, necesitamos reglas claras, protocolos responsables y acompañamiento humano para proteger tanto al alumno, como a la comunidad escolar. La reinserción educativa es un derecho”, comentó.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación del Poder Legislativo para su análisis y posible aprobación.
Editor: Renato León
