Concluye 1a fase de la vacuna Patria; es segura, determinan

161
Covid
Expertos de la OMS informaron que 21 países no cuentan con más del 10% de su población vacunada contra Covid-19// Foto: Internet

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Laboratorio Avi-Mex S.A. de C.V. (Avimex) publicaron los resultados preliminares del estudio en su primera fase sobre el proyecto de la vacuna Patria contra el Covid-19.

En este estudio participaron 91 voluntarios que no contaban con alguna vacuna previa, por lo que al aplicarse este biológico se concluyó un alto grado de seguridad.

En el informe se indica que la vacuna candidata fue evaluada en régimenes de refuerzo por vía intramuscular o intranasal en los voluntarios.

Dicho estudio contó con la participación de 33 científicas y científicos de Avimex, Conacyt y otras instituciones nacionales e internacionales.

En este tenor, se resaltó que para México es de vital importancia contar con una vacuna propia contra Covid-19.

Asímismo, se destacó que con este proyecto se pretende recuperar la producción nacional de vacunas que permitan hacer frente a futuras pandemias.

Por otro lado, el Conacyt dijo que los resultados preliminares también sirvieron como base para la aprobación del protocolo en su Fase II.

La institución señaló que para este segundo ensayo ya se trabaja en la búsqueda de nuevos voluntarios de forma on line.

Además, se dijo que las colaboraciones internacionales son indispensables para el desarrollo científico en todo el mundo y por ende, beneficie a México.

Por último, el Conacyt puntualizó que para el desarrollo de esta vacuna el Gobierno de México estableció una alianza con Avimex.

Se trata de una empresa mexicana con más de 70 años de experiencia en la producción de vacunas y biológicos.

Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López