UDLAP avala estrategias de Sheinbaum contra aranceles e inseguridad

19
Luis Ernesto Derbez destaca avances del gobierno de Sheinbaum. / Foto: Es Imagen.

Las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para enfrentar la política arancelaria de Estados Unidos y el combate a la inseguridad han sido positivas, consideró el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista, al señalar que la oposición “está perdida”.

En un encuentro con medios de comunicación, el economista y especialista en relaciones exteriores consideró que se han logrado avances palpables durante el primer año de gobierno de la presidenta.

Señaló que México ha enfrentado “bien” la imposición de aranceles, ya que, pese a ello, las exportaciones han seguido creciendo y tienen un incremento prácticamente del 6 o 7%, de las que el 85% va a Estados Unidos; además, enfatizó que ello no ha derivado en ningún conflicto personal ni gubernamental con Donald Trump.

No obstante, indicó que México tiene la oportunidad de empujar con más fuerza la renovación del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), donde deje en claro que los tres países de Norteamérica deben mantenerse unidos comercialmente y distribuirse los beneficios.

Respecto al rubro de seguridad pública, señaló que también se están dando “pasos” importantes, esto al referir que viajó en automóvil de Coatzacoalcos a Villahermosa, sin ningún incidente; incluso mencionó que la información sobre la presencia de grupos delictivos en la entidad y el país es parte de la transparencia sobre los datos y lo que ocurre por parte de las autoridades.

Incluso destacó que la seguridad no debe recaer únicamente en las autoridades, sino que también la iniciativa privada debe asumir su responsabilidad y contribuir en la inversión de recursos y denuncias, pues “la pirinola cayó en todos ponen”.

“No nada más decir ‘pon, pon, pon’, sino realmente contribuir en soluciones”, expresó.

Tras destacar dichas acciones del gobierno de la 4T, Luis Ernesto Derbez reconoció que el PAN “está perdido”, porque no encuentra qué hacer y quienes lo encabezan han impedido que se refresque.

Lo anterior, al mencionar que se necesita una renovación en el partido con personas que tengan otra visión a largo plazo y recuperen la mística de Acción Nacional, pues dijo que ahora ni siquiera hay un balance filosófico al interior del instituto político, como ocurre en el resto de la oposición.

Editor: César A. García

Te recomendamos: