Trump sin inmunidad presidencial por delitos de 2020, dicta Corte

32
Foto: X / @JonFlan.

La Corte de Apelaciones de Washington dictaminó este martes que el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene inmunidad presidencial ante la imputación por su intento de revertir su derrota electoral de 2020 e instigar el asalto al Capitolio.

Un panel de tres jueces del Circuito del Distrito de Columbia rechazó la argumentación de Trump, quien señala que no puede ser enjuiciado debido a sus responsabilidades oficiales como presidente. Se espera que Trump apele esta decisión, mientras consolida su posición como favorito para la nominación presidencial republicana.

El caso permanecerá en espera hasta el 12 de febrero para permitir que Trump apele ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Los abogados de Trump sostienen que los ex presidentes tienen amplias protecciones legales y no pueden ser procesados penalmente por acciones oficiales sin un proceso de destitución previo por parte del Congreso.

Aunque Trump ha sido acusado dos veces por la Cámara de Representantes, ha sido absuelto por el Senado en ambas ocasiones. Los jueces cuestionaron la amplitud de la reclamación de inmunidad de Trump durante una audiencia en enero.

Trump ha defendido repetidamente su inmunidad presidencial en la campaña y en las redes sociales, mientras la acusación presentada por el fiscal especial Jack Smith acusa a Trump de utilizar falsas afirmaciones de fraude electoral para presionar a funcionarios y frustrar la certificación de los resultados electorales.

Más noticias: México envía 20 toneladas de víveres a Chile por incendios

Aunque el argumento de inmunidad de Trump fue rechazado anteriormente por una jueza de distrito, él ha apelado la decisión. Es probable que la apelación retrase el juicio programado para marzo, potencialmente hasta después de las elecciones de noviembre.

Si Trump gana las elecciones, podría intentar indultarse a sí mismo o solicitar al Departamento de Justicia que cierre el caso. Sin embargo, aún puede apelar la decisión ante el pleno del tribunal del Circuito de Washington y la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que podría prolongar el proceso aún más.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i

Te recomendamos