Trump llama “dictador” a Zelenski y presiona para acabar guerra

40
Foto: ABC Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó “dictador” al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y le advirtió que, si no actúa “rápido”, su país podría desaparecer.

“Un dictador sin elecciones, es mejor que Zelenskyy actúe rápido o no le quedará ningún país”, escribió Trump en Truth Social, en la que también afirmó que está “negociando con éxito” el fin de la guerra en Ucrania con Rusia.

Zelenski, quien fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que debieron celebrarse entre marzo y abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la ley marcial por la guerra.

Trump consideró que “lo único” en lo que Zelenski era bueno era en “manejar a su antojo” al expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente unificado ante Rusia, coordinándose con la Unión Europea en sanciones y ayuda militar.

“Mientras tanto, estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia, algo que todos admiten que sólo “TRUMP” y la Administración Trump pueden hacer”.

El mensaje de Trump, llega después de que el pasado martes culpara a Ucrania de haber “comenzado” la guerra con Rusia, también, ridiculiza a su homólogo describiéndolo como un negociador ineficaz y “sumamente incompetente”.

“Piénselo, un comediante de modesto éxito, Volodymyr Zelenskyy, convenció a los Estados Unidos de América para que gastaran 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero que él, sin los EU y
“TRUMP” nunca podrá llegar a un acuerdo”, señaló.

El mandatario estadounidense, ha sido muy crítico con la cantidad de dinero que Estados Unidos ha enviado a Ucrania, aseguró que el país ha gastado 200 mil millones de dólares más que Europa en esta causa y se preguntó por qué su antecesor, Joe Biden, al que despectivamente llama “Sleepy Joe”, no exigió un reparto más equitativo del gasto.

Editado por: Angel Reynel

Te recomendamos: