Las regiones de Tehuacán y Ahuazotepec podrían convertirse en un segundo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, similar al de San José Chiapa, donde se instalaría un laboratorio de Inteligencia Artificial de Google.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que será el próximo 18 de noviembre cuando se presente un balance sobre las inversiones que harán empresas en el Polo instalado en la Capital de la Tecnología, antes Ciudad Modelo.
El mandatario adelantó que ya hay una parte “concluida” del Polo, mismo que en su lanzamiento ya contaba con un 30% de su superficie de 200 hectáreas comprometidas para el asentamiento de empresas que invertirán más de 2 mil 100 millones de pesos.
Para la atracción de empresas, el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, comentó que se construye una subestación con capacidad de 60 megavatios, en la que se invierten 600 millones de pesos y lleva un avance del 40 por ciento.
Aseguró que la obra estará concluida en febrero de 2026 y garantizará la energía suficiente para las empresas que operen en el lugar.
En ese sentido, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal, Celina Peña Guzmán indicó que está en firme la colaboración del Gobierno de Puebla con Google.
Enfatizó que, a partir de enero, la multinacional instalará su primer laboratorio de Inteligencia Artificial en México, el cual se ubicará probablemente en el Polo de Desarrollo y servirá para fortalecer la formación de jóvenes en dicha materia.
Editor: Renato León






