Suspensión de actividades al aire libre en escuelas, decisión de padres: SEP

93
Escuelas
Foto: Agencia EsImagen.

Es decisión de los directivos y padres de familia suspender las actividades físicas en las instituciones ante las altas temperaturas que se registran en la entidad poblana, señaló la secretaria de Educación Pública, Isabel Merlo Talavera.

En entrevista la funcionaria refirió que hasta ahora en la entidad no se han registrado mayores afectaciones por la ola de calor que azota al país entero.

Señaló que los docentes y padres de familia deben estar atentos a las condiciones que enfrentan los alumnos y procurar su bienestar para evitar casos de deshidratación, golpe de calor o insolación.

Por ello, dijo, que depende de su criterio suspender las actividades al aire libre, aunque recalcó que lo recomendables es no llevarlas a cabo durante los horarios de mayor intensidad de calor, principalmente en la Mixteca, donde las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados.

Será criterio de los directores y padres de familia, estamos viviendo una gran oleada de calor, y lo que aplica es el criterio, si vemos que el alumno se está deshidratando hay que procurarlo”.

Destacó que cada decisión debe ser analizada por el Consejo Escolar y el Comité de Padres de Familia de cada escuela, teniendo en cuenta la salud de los escolares.

Puebla sin decesos por temperaturas extremas

Según el informe de Temperaturas Naturales Extremas de la Secretaría de Salud federal, en Puebla no se han registrado en los servicios médicos casos de golpe de calor, deshidratación o quemaduras solares.

Al corte del 14 de junio, se han notificado 8 defunciones a nivel nacional, de las cuales 3 ocurrieron en Veracruz, dos en Quintana Roo, dos en Sonora y una en Oaxaca.

Las autoridades de Salud recomiendan ingerir abundantes líquidos, evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 17:00 horas, vestir con ropa ligera de colores claros, usar sombrero o sombrilla para protegerse de los rayos UV.

Destacan que los principales signos de alarma por calor son: náuseas y pulso rápido, sudoración excesiva, mareo y confusión, dolor de cabeza y convulsiones; en casos graves las personas pueden tener dificultad en respirar y fiebre mayor a 39 grados, por lo que si se presenta uno o más síntomas es necesario acudir de inmediato a su centro de salud más cercano para recibir la atención adecuada.

Se espera que la tercera ola de calor, que comenzó el 1 de junio y termine el 20 de junio, aunque expertos han alertado que podría presentarse una nueva ola a principios de julio.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal