SSPC lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión

27
Foto: Internet.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, un delito que ha crecido significativamente en los últimos años.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, destacó que esta iniciativa se sustenta en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que otorga facultades para reforzar investigaciones y desmantelar redes criminales.

El 66% de los casos de extorsión a nivel nacional se concentran en ocho estados: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

La estrategia operará bajo varios ejes de acción: generar detenciones mediante investigación e inteligencia, coordinarse con las Unidades Antiextorsión, aplicar protocolos de atención a víctimas e implementar una campaña nacional de prevención.

Te puede interesar: México defenderá a migrantes pese a plan fiscal de EU: Sheinbaum

Estas acciones serán reforzadas con la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para congelar cuentas bancarias vinculadas a cobros de extorsiones.

También se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos celulares utilizados en extorsiones, y se incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para asegurar teléfonos empleados por internos.

El número 089 se establecerá como canal exclusivo a nivel nacional para denunciar extorsiones de forma anónima, garantizando la protección de la identidad de la víctima.

Te recomendamos: