La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso de defender a los migrantes mexicanos en Estados Unidos tras la firma de un controvertido plan fiscal por parte del presidente Donald Trump.
Este plan, que incluye un impuesto del 1% sobre las remesas y destina aproximadamente 46 mil millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo, ha generado preocupación entre las comunidades migrantes.
En su discurso durante la Supervisión de Obra del nuevo Hospital General de Ciudad Madero, Sheinbaum destacó la importancia de los migrantes, a quienes calificó como “héroes de la patria”. Subrayó que muchos de estos mexicanos han formado familias y han contribuido significativamente a ambas naciones.
La presidenta enfatizó que, a pesar de las fricciones con el vecino del norte, México continuará defendiendo a sus ciudadanos. “Hoy, en el Día de la Independencia de Estados Unidos, es crucial recordar que Estados Unidos no sería lo que es sin los trabajadores mexicanos”, afirmó Sheinbaum.
Sheinbaum también mencionó las remesas como un recurso vital que los migrantes envían a sus familias en México, revirtiendo el impacto que estas políticas pueden tener sobre el bienestar de los mexicanos que dependen de este apoyo económico.
Su mensaje, cargado de un fuerte sentido de identidad y pertenencia, va más allá de un simple acto político; es una declaración de solidaridad con una comunidad que enfrenta desafíos constantes.