La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla (SSP) invertirá 14.5 millones de pesos para el mantenimiento de los 7 Arcos de Seguridad ubicados en la entidad; además, iniciará la rehabilitación del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).
Así lo anunció el vicealmirante Francisco Sánchez González, quien indicó que se tiene planeado equipar estos puntos estratégicos con tecnología de primera generación.
En conferencia de prensa, destacó que la inversión de 14.5 millones se destinará al mantenimiento de la infraestructura actual de los Arcos para dotarlos de las condiciones necesarias para alojar a elementos de las distintas fuerzas federales y estatales.
Lo anterior, al señalar que los arcos en Huejotzingo, Atlixco, Izúcar de Matamoros, Palmar de Bravo, Cuapiaxtla, Altepexi y Tehuacán se encuentran en posiciones estratégicas para el despliegue de operativos.
Comentó que ya realizó un recorrido y un levantamiento de necesidades junto con la Secretaría de Infraestructura en cada uno de los arcos para determinar los trabajos necesarios para su rehabilitación.
Mientras que el próximo año se pretende dotarlos de mayor tecnología, para lo cual se llevará a cabo un estudio a fin de definir los insumos necesarios y reactivarlos, ya que quedaron en el olvido.
Te puede interesar: Habrá horarios especiales de RUTA por Grito de Independencia
Ampliarán C5i
En ese sentido, dijo que este año también se iniciará la primera etapa de la construcción de un edificio en el C5i en el que se invertirán cerca de 300 millones de pesos y contará con servicios de comedor, cocina y alojamiento para todo el personal que labora en el inmueble ubicado sobre el Periférico Ecológico.
“El C5 por fuera es muy bonito, pero no es funcional porque carece de servicios, comedor, regaderas, dormitorios; es una unidad administrativa, pero los elementos requieren espacios para descansar“, apuntó.
Indicó que la intención es que los elementos que laboran en horarios de 24×24 tengan espacios de descanso dignos para poder desempeñar su labor de la mejor manera posible.
Editor: César A. García






