SSP pedirá recursos para adquirir 50 drones en 2026

112
Dron
Foto: Pexels. (Ilustrativa)

Para 2026, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla solicitará la ampliación de presupuesto para la adquisición de al menos 50 drones, así como para fortalecer sus áreas de Policía Cibernética y el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, quien explicó que los drones servirán para sobrevolar zonas de difícil acceso para vehículos y mencionó que son equipos que utiliza la Secretaría de Marina (Semar) en la Ciudad de México.

Refirió que la compra ya fue aprobada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien se hizo una demostración de los drones, que ofrecen un espectro amplio, por lo que permiten realizar un “barrido” preciso y claro de zonas.

“Esto nos dará imágenes de lo que tenemos como prioridad operativa, para hacer un barrido en alguna zona. Si tenemos sospecha de una toma clandestina, subimos el dron y nos muestra al instante lo que está ocurriendo. Es una herramienta muy útil”, declaró.

Buscará ampliar capacidades de C3 y Policía Cibernética

Asimismo, indicó que, por las capacidades demostradas en la Academia de Policía Estatal, 30 elementos, que se graduarán próximamente, se incorporarán a las labores de la Policía Cibernética.

Sin embargo, reconoció que es un área que se debe fortalecer para la atención de ciberdelitos, por lo que se requiere de mayor personal y equipo.

También admitió que hay un retraso en la evaluación de los exámenes de control y confianza de los elementos municipales, rezago que atribuyó a la falta de personal en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza.

Por ello, el vicealmirante indicó que ya se encuentran elaborando la planeación de presupuesto para el 2026, en la que solicitará una ampliación de recursos para hacer más eficiente tanto a la Policía Cibernética como al Centro de Evaluación.

“Vamos retrasados en todos los exámenes de los elementos municipales, vamos a fortalecer esta área en el C3 para hacerlo más eficiente. Lo vamos a contemplar para presentar una ampliación de estas oficinas y tener mayor capacidad para evaluar a más compañeros”, acotó.

Editor: Renato León

Te recomendamos: