SSP dará mantenimiento integral a equipos tecnológicos del C5i

26
Buscan mejorar seguridad y protección con renovación tecnológica y soporte técnico. / Foto: Es Imagen.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla dará mantenimiento integral a las herramientas tecnológicas del Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), así como de nueve Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLEs), que incluye licenciamiento y soporte técnico.

La dependencia emitió una licitación para contratar a una empresa que proporcione las licencias para equipos de seguridad lógica (firewall/contrafuegos) por 12 meses, así como mantenimiento técnico integral a 24 dispositivos de seguridad de red que proporcionan protección contra amenazas cibernéticas.

Los equipos —Base Appliance with SandBlast— se ubican en el C5i y puntos estratégicos en Atlixco, Izúcar de Matamoros, Cuapiaxtla, Huejotzingo, Palmar de Bravo, Tehuacán, Teziutlán y Zacatlán.

El proveedor deberá incluir el incremento de la capacidad de VPNs de acceso remoto para usuarios finales, que se instalarán para el clúster del C5i clúster, donde se adicionarán 50 licencias por la funcionalidad de este punto.

Asimismo, deberá reemplazar los equipos contrafuegos en el C5 y el complejo de Tehuacán, donde además tendrá que sustituir el equipo Checkpoint 5100, diseñado para proteger redes.

El proveedor deberá realizar dos mantenimientos preventivos con un lapso de cinco meses entre uno y otro, durante la vigencia del servicio, proporcionando lo siguiente:

Destaca que, cuando la vigencia de las licencias concluya, los equipos suministrados por el proveedor pasarán a ser propiedad de la Secretaría.

Además, la empresa ganadora deberá brindar los mantenimientos correctivos necesarios, durante la vigencia del servicio, sin generar un costo adicional; así como capacitar al menos a 5 personas de la Dirección de Telecomunicaciones con instructor certificado en CCSE (Check Point Certified Security Expert) por parte del fabricante, con la finalidad de tener los conocimientos para la administración de los equipos.

La evaluación de las propuestas técnicas y económicas de las empresas interesadas se realizará el 19 de septiembre y el fallo se dará a conocer el 29 del mismo mes.

Te puede interesar: Presentarán proyecto para retirar lirio acuático en Valsequillo

Editor: César A. García

Te recomendamos: