El estreno de “Soy Frankelda” ha marcado un precedente histórico en la cinematografía nacional al convertirse en la primera película mexicana realizada completamente en técnica stop motion.
La cinta, creada por los hermanos Arturo y Roy Ambriz a través de su Estudio Fantasma, ha generado tal expectativa que las funciones en la Cineteca Nacional registraron un lleno total durante su primer fin de semana en cartelera.
La producción cuenta con el respaldo creativo del cineasta tapatío Guillermo del Toro, quien no ha dudado en promover el proyecto entre el público. A través de sus redes sociales, el director de “Frankenstein” escribió contundentemente: “Ándenles pues- no sean HDSPTM vayan a verla”, demostrando su entusiasmo por este trabajo que eleva el nivel de la animación mexicana.
El proceso de realización demandó un esfuerzo monumental. El equipo construyó más de 200 marionetas y 50 escenarios completamente artesanales para dar vida a la historia de Francisca Imelda, una escritora del siglo XIX que se aventura en el Reino de las Pesadillas.
La película funciona como precuela y secuela de la serie animada “Los sustos ocultos de Frankelda”, presentando una travesía fantástica donde la protagonista deberá restaurar el equilibrio entre la ficción y la realidad para evitar el colapso de ambos reinos.
Los directores fusionan en su obra elementos de fantasía, terror y mitología con una estética profundamente nacional.
Ante el agotamiento de boletos en la Cineteca Nacional, los espectadores pueden encontrar funciones en cadenas comerciales como Cinépolis y Cinemex.






