Síntomas del dengue, de 3 a 12 días después de picadura

94
dengue
Foto: Especial.

El dengue es un virus que el mosquito transmite al alimentarse de humanos y los síntomas se desarrollan de 3 a 12 días después de la picadura, período en el que se debe acudir al médico para recibir tratamiento.

Así lo explicó el Mario Carrasco, entomólogo de la Secretaría de Salud de Puebla, quien detalló que en los tres primeros días no se presentarán molestias, pero cuando inicien se debe acudir a un especialista para obtener diagnóstico y tratamiento, aunque actualmente no existe un medicamento específico o vacuna que frene los síntomas.

“El propio organismo es el que tiene que luchar contra el virus para poderlo eliminar, esto sucede entre los 5 y 7 días, dependiendo del estado de salud de las personas y de su susceptibilidad”, apuntó.

En entrevista con Paty Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, precisó que existen cuatro tipos de dengue y si una persona contrae alguno, se vuelve inmune a esa variedad por el resto de su vida; además, aseguró que la presencia del mosquito transmisor no tiene temporada específica.

Te puede interesar: Comienza rehabilitación de puente vehicular en calle 66 Poniente

Detalló que el dengue es una enfermedad característica de zonas con climas tropicales y sus síntomas principales son fiebre, dolor de músculos, articulaciones y de cabeza.

El especialista recordó que el primer mosquito transmisor del dengue llegó a México en barriles de agua que trajeron españoles en barcos, mientras que el segundo tipo llegó en la década de los 70s en neumáticos procedentes de Asia.

Sus principales características son cuerpo de color negro con bandas blancas y plateadas, que tiene capacidad de transmitir enfermedades como dengue, chikungunya y zika.

Al ser cuestionado sobre la importancia de eliminar cacharros, el entomólogo explicó que deben ser removidos ya que el mosquito se reproduce en depósitos con agua al colocar sus huevecillos en las paredes del recipiente.

Recomendó instalar mosquiteros en viviendas, utilizar playeras de manga de color claro, pantalones y repelente, así como evitar zapatos descubiertos.

Precisó que, hasta el momento, Puebla registra 1,030 casos activos de dengue, por lo que hizo un llamado a que personas enfermas contacten a la Secretaría de Salud que dispone de personal para realizar fumigaciones en viviendas.

Por Redacción
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos