Durante los plebiscitos en la capital poblana, hubo habitantes que no se encontraban en la lista nominal, debido a que sus credenciales era de nueva emisión, sin embargo, al acordar que podían participar con los representantes de las planillas participantes, pudieron emitir su voto.
Así lo informó la Secretaría General de Gobierno municipal, al reiterar que a dos horas de cerrar los centros de votación la renovación de las 17 juntas auxiliares transcurre con normalidad y sin incidentes graves.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia municipal informó que San Baltazar Campeche y Santa María Xonacatepec registraron una alta participación.
“Este proceso transcurre con normalidad, sin que se hayan registrado incidentes graves que pongan en riesgo la seguridad de las y los votantes o funcionarios de casilla, ni eventos que provoquen la suspensión de los plebiscitos”, dice el comunicado.
La SGG indicó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), realizan rondines de vigilancia en los 44 centros de votación del municipio de Puebla.
Además, apuntó que mantienen presencia reforzada de elementos de seguridad pública en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa.
Asimismo, mencionó que la Agencia Especializada en Delitos Electorales recorre los centros de votación para garantizar que la jornada se lleve a cabo con legalidad y transparencia, sin que hasta el momento se haya registrado observaciones.
Inicio Portada