Sergio Salomón pide a candidatos conducirse con verdad y rectitud

55
Foto: EsImagen

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los actores y partidos políticos a conducirse con verdad y rectitud en el proceso electoral en Puebla; además defendió la necesidad de una nueva sede del Congreso del Estado y la adhesión al IMSS-Bienestar.

En conferencia de prensa, señaló que los aspirantes deben distinguir la estrategia política de cada equipo, las ideas y propuestas de las mentiras, la guerra sucia y la difamación, pues consideró que las campañas no son un espacio para enardecer a la población y dividir al pueblo.

Incluso les recordó a las y los candidatos que después de la jornada electoral, quienes resulten ganadores tendrán que “construir“, lo cual se les dificultará si es que cometieron excesos durante la campaña.

“La política pone a cada quien en su lugar, al pasar de las semana y los meses la gente se da cuenta de quién encendió la mecha, de quién aventó el cerillo y después lo difícil que es apagar el fuego y hay consecuencias que son irreparables“.

Por ello, pidió a los aspirantes privilegiar una contienda de propuestas y no permitir que calor de la contienda nuble su visión de mediano y largo plazo, esto al enfatizar que en política no hay ganadores absolutos ya que todas y todos serán necesarios después del 2 de junio para construir en favor de Puebla.

Céspedes Peregrina solicitó a los candidatos que presenten sus iniciativas para la solución de distintos problemas “con sensibilidad y argumentos“, pues lamentó que se cuestione la utilidad de la nueva sede del Congreso del Estado por razones políticas.

En ese sentido, defendió que en el Legislativo no sólo trabajan 41 diputados, sino más de 500 personas que merecen un lugar digno y seguro, esto al referir que la sede de la 5 Poniente, está apuntalada y los trabajadores se encuentran en hacinamiento; mientras que la ubicada en la 8 Poniente no tiene condiciones para instalar oficinas.

Esto luego de que el candidato de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera criticó la inversión de más de 700 millones de pesos en el edificio que se construye en la zona de Los Fuertes, pues consideró que no es una obra prioritaria.

Céspedes Peregrina reviró que “no son lujos, berrinches ni obras faraónicas” y sostuvo que en su momento la obra fue avalada por legisladores de todos los partidos políticos, aunque dijo entender que dichos señalamientos son parte del juego político, enfatizó que no es válido usar estos temas como “arma para ganar votos“.

Como gobernador soy muy respetuoso, pero cuando se difunden falsedades es necesario siempre defender la verdad, comprendo que en el ámbito político las críticas son parte del juego, pero me resulta desalentador ver cómo se utilizan como arma para ganar votos fácilmente”, declaró.

Asimismo, defendió que la llegada del IMSS-Bienestar a la entidad sin duda significará un avance de las buenas prácticas en la atención médica que ya se realizaban en el estado de Puebla.

Segob, con 39 solicitudes de protección

Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón, reveló que 39 candidatos han solicitado protección, de los cuales 14 ya cuentan con el acompañamiento, mientras que el resto sigue en análisis para determinar si son procedentes o no.

Añadió que las solicitudes son de diferentes regiones del estado y partidos políticos, aunque reconoció que la mayoría son aspirantes a presidencias municipales y el resto a diputaciones locales.

Manifestó que la Fiscalía General del Estado (FGE) define quiénes requieren medidas de protección y cuando éstas se otorgan intervienen la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Guardia Nacional, Sedena y policías municipales, para brindar el protocolo de acompañamiento a los aspirantes a un cargo de elección popular.

Editor: Guillermo Leal