El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina adelantó que preparan documentos que van a dar a conocer con respecto a la concesión del agua en la capital poblana, y recordó que los municipios tienen la obligación constitucional de distribuirla, lo cual no han querido asumir.
Reiteró que la concesión se dio a petición de los presidentes municipales, los cuales acordaron un incremento del 37 por ciento en las tarifas, lo cual se frenó desde el Congreso de Puebla al negociar el contrato que hicieron.
También criticó que se deslinden de sus obligaciones con los comités de agua, ya que los títulos de los pozos de agua potable están a nombre de los municipios.
Céspedes Peregrina reconoció que hay una crisis de agua, la cual también se presenta a nivel nacional, además dijo que es verdad que en algún momento se concesionó el servicio para “hacer algún tipo de negocio”.
“Pero digan quién lo contrató y de quién es la relación y que ahí están las actas firmadas (…) tenían 37 por ciento (de aumento) y en lo que quedó fue en un máximo de 4 por ciento”, declaró.
El mandatario estatal aprovechó para acusar que hay varios municipios que no han invertido por años en agua potable, drenaje y alcantarillado, por lo que pidió a los regidores ver en qué gastan el dinero público.
Asimismo, pidió se revisen temas como la reforestación para alimentar los mantos freáticos, mantener los niveles de agua, cuidado del agua potable y sus exigencias a la concesionaria.
Por otra parte, recordó que el Soapap sólo se formó para regular la zona de Angelópolis y al cumplir esa función, ya no le quita responsabilidad a los municipios.
Editor: Guillermo Leal
