Robo a transporte y a transeúnte, únicos delitos que suben en Puebla: Sedena

100
El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, presentó un informe sobre los delitos de más alta incidencia en la entidad poblana. // Imagen Ilustrativa.

Por Alejandra Olivera

Puebla registra sólo dos delitos con una tendencia al alza, se trata del robo a transporte y a transeúnte, señaló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, quien destacó que el resto de los delios en la entidad muestran una tendencia a la baja.

Lo anterior, con base en los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), por lo que refirió que en agosto hubo 121 eventos, que significan una ligera reducción en comparación con julio, cuando hubo 133 casos.

Mientras que, el robo a transeúnte presenta una tendencia al alza desde mayo cuando hubo 295 carpetas de investigación, para junio fueron 327, en julio 330 y en agosto bajó a 315.

Destacó que el municipio de Puebla es el de mayor incidencia delictiva, seguido de Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Tecamachalco, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, lo cual estaría relacionado también a que son los municipios con más población.

Huauchinango y Tepeaca con mayor robo de combustible

Coincidió con el gobernador Miguel Barbosa Huerta en que la zona por donde atraviesa el gasoducto Cactus-Guadalajara es donde se presentan más delitos.

En ese sentido, el titular de la Sedena señaló que se han detectado 3 mil 702 tomas clandestinas de gas LP, de las cuales el 29.8% se ubicaron en Tepeaca, pues es el municipio con más incidencia de este delito.

Te puede interesar: Lesiones, robo de autopartes y asalto a transporte se dispararon en Puebla capital

Mientras que en Huauchinango, se detectaron el 48% de las mil 069 tomas clandestinas a ductos de gasolina.

Destacó que por estos delitos se han asegurado a 202 personas, así como 19.3 millones de litros de combustible, 843 vehículos y 62 predios.

Además, que el 24 de junio se clausuró la empresa IENOVA Gas por no acreditar el origen lícito de 17 millones 280 mil litros y le fueron aseguraos 163 carrotanques fueron asegurados; mientras que Gas Uno fue clausurado en septiembre por no comprobar facturas.

Sandoval González anunció que se analizará la posibilidad de incrementar la presencia de elementos de la Guardia Nacional en territorio poblano, pues actualmente cuenta con la presencia de mil 747 elementos, pero solo mil 572 son operativos.

Asimismo, comentó que en total la Guardia Nacional tendrá 17 compañías instaladas en la entidad hacia finales del 2023.

Y es que, en 2020 sólo se concluyó una base en Atempan, mientras que este año se terminó la instalación de bases en Tecamachalco y Acatlán, al tiempo que siguen en proceso las de Huauchinango y San Martín Texmelucan.

Para el 2022-2023 se planea la ejecución de las bases en Zacatlán, Tepeaca, Puebla, Chiautla de Tapia, Zapotlán, Cuetzalan, Chalchicomula de Sesma, Cañada Morelos, Ajalpan y una segunda base en Atempan, para mejorar la cobertura en toda la entidad.

Te recomendamos