Puebla se convirtió en el primer estado del país donde mil 500 mujeres rindieron protesta como “Tejedoras de la Patria”, cuyo objetivo es construir redes de apoyo entre mueres para que su acompañamiento.
El evento fue encabezado por la secretaria federal de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, quien agradeció al gobernador Alejandro Armenta Mier como “un gran aliado de las mujeres”, ya que siempre ha brindado apoyo cuando se requiere alguna intervención para acompañar a mujeres que viven la violencia.
La funcionaria indicó que en la entidad se han realizado 27 de las 31 asambleas para escuchar las necesidades de poblanas y dar a conocer la Cartilla de los Derechos de las Mujeres, que es un instrumento que promueve la igualdad y busca empoderar a las mujeres.
En ese sentido, dijo que otra de sus encomiendas es la de realizar redes de mujeres, denominadas Tejedoras de la Patria para fortalecer el tejido social en sus comunidades con perspectiva de género.
Lo anterior, al enfatizar que México vive un momento igualdad, que no significa una lucha o venganza contra los hombres, sino visibilizar la lucha de las mujeres y generar acciones para que puedan vivir libres de violencia.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que su respaldo a las mujeres “no es pose ni demagogia”, pues dijo estar convencido de que “es tiempo de mujeres” y del papel histórico que han tenido en la sociedad.
Destacó que su administración confía en las capacidades de las mujeres, por ello los comités municipales que se encargas de las obras comunitarias tienen tesoreras y presidentas que administran los recursos de 5 mil obras.
También se pronunció a favor de la participación sin exclusión de las mujeres en la política y de la revolución de conciencias a través de la educación para lograr un México igualitario donde las mujeres puedan desempeñarse en cualquier ámbito que decidan.
Editor: Renato León
