Registran 69 asesinatos diarios durante julio en México

85
chofer
Foto: Agencia EsImagen. (Ilustrativa).

Las cifras compartidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señalan que durante el mes de julio de 2024 se registró un promedio de 69 asesinatos diarios, ha sido el quinto mes más violento del año. Cerraron con un acumulado preliminar de 2 mil 151 víctimas de homicidio.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, expresó que hay una tendencia a la disminución de los homicidios en el México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se acumulan más de 191 mil víctimas, con un promedio superior a las 31 mil por año.

Julio tuvo menos homicidios que los meses mayo, junio, abril y marzo, según las estadísticas que se elaboran con los datos que proporcionan los informes de las fiscalías o procuradurías estatales.

El día con más casos de asesinatos en el país en el periodo ocurrió el martes 23, cuando 87 personas fueron privadas de la vida; el viernes 26 y domingo 28 cerraron con 86 víctimas mortales.

Guanajuato se ubicó a la cabeza entre los estados con más asesinatos, tuvieron 259, un promedio de mapas de 8 diarios. El Estado de México tuvo 176; Jalisco y Nuevo León compartieron el tercer puesto en la tabla, ambos con 162.

En otros cuatro estados del país se registraron más de 100, siendo: Baja California con 141; Chihuahua con 131; Michoacán con 117; y Guerrero con 103.

Sonora con 98 y Veracruz con 90 completan la decena de los estados con mayor número de asesinatos. Puebla aparece en la onceava posición con 79 víctimas, es decir, 2.5 por día.

Durante 2023 se registraron 31 mil asesinatos en un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Te recomendamos: