Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) convocaron a trabajadores del INE en Puebla a promover amparos contra el Plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de evitar el despido masivo que se prevé.
En conferencia de prensa este lunes, legisladores poblanos reiteraron su rechazo al conjunto de reformas impulsadas por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión para modificar la estructura y operación del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al respecto, señalaron que las modificaciones a distintos ordenamientos legales tienen como objetivo trastocar al organismo electoral para que, a su vez, se debilite al sistema democrático del país con el objetivo de imponer elecciones irregulares de Estado.
Aunque señalaron que las bancadas del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados promovieron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo el “Plan B”, no pueden ejercer otros recursos para blindar a los colaboradores del instituto.
Por lo anterior, el diputado Humberto Aguilar Coronado ‘El Tigre’ hizo un llamado para que los trabajadores del INE se amparen a fin de evitar que sean despedidos, pues se proyecta el recorte de casi el 80 por ciento del personal en la entidad poblana.
“Quienes pueden presentar amparos son los trabajadores del Instituto Nacional Electoral que van a ser afectados en caso de que prospere esta reforma, empezando por el Secretario Ejecutivo que mediante un artículo transitorio lo eliminan quitándole todos sus derechos”, comentó.
Además, los panistas Aguilar Coronado, Genoveva Huerta Villegas, Carolina Beauregard Martínez y Ana Teresa Aranda Orozco anunciaron que participarán en la marcha que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de febrero contra la Reforma Electoral.
Piden frenar disputa por la alcaldía de la capital
En otro tema, los diputados panistas hicieron un llamado para frenar la disputa que existe entre personajes del PAN y PRI por encabezar la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, de cara al proceso electoral de 2024.
Esto luego de que el dirigente del Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina y el legislador local, Eduardo Alcántara Montiel, se enfrascaron en un debate sobre el perfil que abanderará la alianza electoral en la capital poblana.
Al respecto, Genoveva Huerta señaló que el tiempo de las definiciones llegará más adelante, ya que sólo los perfiles más competitivos podrán participar como candidatos de la coalición “Va por Puebla” en las próximas elecciones.
A la par, descartó que la alianza se encuentre en riesgo de ruptura por falta de acuerdos, pues dijo que contender en conjunto es la única forma de vencer a Morena y regresar a los “buenos gobiernos” en el estado.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal

