El secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez, rechazó que haya cobro de piso por parte del crimen organizado en mercados municipales, aunque reconoció que han detectado narcomenudeo en inmediaciones de los centros de abasto.
“Esta secretaría no tiene indicios de que haya algún tipo de extorsión, específicamente en este sentido”, dijo.
Rodríguez Álvarez aseguró que los locatarios llegan a confundir el cobro de piso con las cuotas que piden algunos líderes de organizaciones de comerciantes para limpieza o algunos servicios que cobran a sus agremiados.
Tras la localización de tres cadáveres alrededor del mercado 5 de Mayo, el funcionario municipal aseguró que en los 30 mercados municipales hay operativos preventivos y la dependencia ha intervenido en cada uno de los espacios.
El secretario General de Gobierno reiteró que tampoco se registra alguna prohibición o amenaza para poder entrar a los mercados municipales, por lo que reafirmó que hay diálogo con los líderes comerciantes.
Asimismo, anunció que habrá un programa para revitalizar estos espacios para que sean un lugar sano e inclusive una regularización de las áreas de pesaje para que los consumidores tengan la confianza de que lo que compran está completo.
“Todas estas intervenciones en ningún momento hemos tenido prohibiciones o amenazas de algún tipo de cuestión para que la autoridad no pueda entrar, estamos en paz”, dijo.
Reducen tiempo de atención en emergencias
Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, indicó que redujeron el tiempo de respuesta de acción inmediata a sólo 6 minutos, una reducción de 26 segundos.
Durante la presentación de resultados de seguridad semanal, reportó que en el operativo Centinela, en la última semana implementaron 10 en los que se revisaron 867 vehículos en 80 puntos de revisión, en los que se aplicaron 29 infracciones y 221 vehículos fueron enviados al corralón municipal por circula de manera irregular.
El funcionario subrayó que en la última semana realizaron 78 operativos de Transporte Seguro, en el que inspeccionaron más de 100 rutas y 2 mil 421 personas, de las cuales hubo dos detenidos.
Además, resaltó el aseguramiento de 1 kilo 694 gramos de drogas, 23 vehículos identificados de los cuales 13 fueron recuperados y 10 estaban involucrados en diferentes delitos, 6 armas y cartuchos.
También informó que en la última semana detuvieron a 104 personas, de las cuales 46 fueron puestas a disposición al Juez Cívico, uno al mp de adolescentes y 57 al MP del fuero común.
Detalló que 10 fueron detenidos por robo a comercio, cuatro por robo a casa habitación, cuatro por robo a transeúnte, seis por robo de vehículos, uno por homicidio culposo y 33 por delitos como robo a transporte público, usurpación de funciones, encubrimiento por receptación, daño en propiedad ajena, lesiones, violencia familiar y robo de cable.
Editor: Renato León
