¿Qué hacer si recibes una llamada telefónica de extorsión?

185
Foto: Archivo

La extorsión es uno de los delitos que a nivel nacional no se ha logrado reducir, e inclusive ha incrementado de 15 a 18%, a comparación del inicio del 2019.

Una de las razones por la cual no se ha podido reducir, es debido a la falta de denuncias de la ciudadanía, así como la falta de capacidad de gobiernos en cada entidad, explicó en entrevista para Oro Noticias de 6 a 9 con Patricia Estrada, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad en CDMX, Salvador Guerrero Ciprés.

Indicó que regularmente detrás de las extorsiones no siempre hay crimen organizado, ya que hay tres niveles de peligrosidad, podría ser personas que solo intentan espantar a la personas, organizaciones de nivel intermedio y otras de mayor peligrosidad.

Para evitar caer en llamadas de extorsión, el Consejo Ciudadano de Seguridad da las siguientes recomendaciones:

  • Comunicarse a la línea nacional de atención del Consejo Ciudadano de Seguridad al 55-55-33-55-33.
  • Descargar la aplicación “No Más Extorsión”, donde se encuentran más de 250 mil números telefónicos que realizan este tipo de delito.
  • Reportar al Consejo Ciudadano de Seguridad las llamadas.
  • Mantener la calma, ya que los delincuentes juegan con el miedo.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal