Pueblos Mágicos: Gobierno preservará nombramientos para ser primer lugar

103
Foto: EsImagen

El Gobierno de Puebla vigilará que los 12 Pueblos Mágicos cumplan con acciones que garanticen la conservación de su nombramiento, para hacer de la entidad el primer destino sin playa con más visitantes del país.

Así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina al recibir los nombramientos de Teziutlán y Huejotzingo como Pueblos Mágicos, de manos de la secretaria de Turismo estatal, Marta Teresa Ornelas Guerrero.

Señaló que dichos distintivos atraerán más turismo e incrementarán la economía, ya que los Pueblos Mágicos son motivadores de viajes y dinamizan el flujo turístico.

El mandatario consideró que es necesario que se establezcan protocolos para que los 12 municipios con dicho nombramiento se queden con él y no se rebaje la calidad de sus servicios.

Para ello, instruyó a la Secretaría de Turismo del estado establecer un protocolo para dar seguimiento a las acciones que realicen los ayuntamientos y las inversiones de éstos.

“Tenemos que generar protocolos importantes. Le he pedido a la secretaria de Turismo que se revise a los Pueblos Mágicos que ya están y en los que recientemente se anuncian se establezcan los protocolos para que sepamos exactamente qué es lo que van a hacer los ayuntamientos para que tengan siempre vigente el nombramiento”, sostuvo.

Estado invertirá en Pueblos Mágicos

Afirmó que el Gobierno de Puebla apoyará a los municipios con inversiones para que los Pueblos Mágicos pasen de ser comerciante turístico a prestadores de servicios turísticos.

Céspedes Peregrina sostuvo que la estrategia de desarrollo turístico de Puebla pone en el centro a la ciudadanía, procura el beneficio de la población local y busca mejorar las condiciones de vida de la gente, por lo que promueve la activación de turismo en todas las regiones del estado.

En su intervención, la secretaria de Turismo, Marta Teresa Ornelas Guerrero destacó que con los distintivos de Teziutlán y Huejotzingo, Puebla es uno de los estados con mayor número de Pueblos Mágicos al sumar 12, al igual que el Estado de México.

En este sentido, comentó que, durante el primer cuatrimestre del 2023, los 10 Pueblos Mágicos de la entidad registraron 1.4 millones de visitantes, lo que representó 68.6 por ciento más que en 2022, mientras que la derrama económica fue de mil 330 millones de pesos, 82 por ciento más que hace un año.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal