A partir de este lunes 25 de septiembre y hasta el viernes 29, en las oficinas del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT), se llevará a cabo la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, con apoyo de autoridades estatales y federales.
Sergio Pacheco Hernández, Secretario General del STIRT en Puebla, dio el discurso de bienvenida y destacó que patrones y trabajadores en conjunto, pueden impulsar mejores condiciones de trabajo, que se desempeñen funciones y tareas con un alto grado de seguridad laboral y así evitar pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo.
“Trabajar no solo es producir, sino también darle valor al tiempo”, mencionó, al tiempo de reconocer a la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, la CCESST por organizar cada año este tipo de jornadas.
Por su parte, Leticia Ahuactzin Oyarzábal, Subsecretaria de Empleo, Participación e Inspección de la Secretaría del Trabajo, mencionó que el estar en un trabajo, quiere decir que se deben garantizar los derechos de participación en los procesos del centro de trabajo y contar con seguridad social para el trabajos y sus familias.
“Hay una obligación del centro de trabajo, de asegurar las mejores condiciones en infraestructura, en equipo, para que las personas trabajadoras puedan realizar sus funciones en un ambiente seguro”, señaló la funcionaria estatal.
Entre los temas que se abordarán durante los próximos días, se hablará de las condiciones de iluminación en los centros de trabajo; la responsabilidad patronal en el suceso de un riesgo de trabajo; prevención de accidentes y correcto actuar; pasos básicos del Plan de Emergencias.
Además se contará con una ponencia sobre laboratorio del fuego, uso y manejo de equipo de aire autónomo, que será impartida por Filemón González Valdéz, especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo de Petróleos Mexicanos.
Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal

