Puebla formalizó su adhesión al IMSS-Bienestar con la firma del convenio para la transferencia de recursos federales para la prestación gratuita de servicios de salud a las personas sin seguridad social.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto indicó que hasta ahora 21 estados han firmado para transferir sus hospitales y centros de salud al nuevo organismo IMSS-Bienestar, entre ellos Puebla.
Y es que, el pasado viernes los secretarios de Salud y Gobernación estatal, Araceli Soria Córdoba y Javier Aquino Limón, respectivamente, firmaron el convenio de coordinación con el IMSS para la transferencia de recursos federales y en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos.
No obstante, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo que la tarde del lunes tendría una reunión con representantes de la dependencia federal para “terminar de recabar datos“, pues dijo que siguen generando acuerdos.
También puedes leer: Autorizan inicio de operaciones de cuatro nuevos verificentros
La federalización de los servicios de salud también significa el nombramiento de los coordinadores estatales del IMSS-Bienestar y hasta ahora sólo se han hecho designaciones en 10 entidades, quienes iniciarán su labor a partir del 1 de septiembre.
Esta mañana Zoé Robledo indicó que de los 22 estados adheridos, sólo en 16 entidades ya opera el modelo IMSS-Bienestar en los que se ha invertido 2 mil 578 millones de pesos para la rehabilitación y adecuación de mil 134 unidades.
Precisó que los estados donde se adoptará dicho esquema son: Puebla, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos