La Secretaría de Bienestar de Puebla avaló 2 mil 012 solicitudes del programa “Vivienda para el Bienestar”, que en su mayoría recibirán casas en el conjunto habitacional que se desarrolla en predios cercanos a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.
Del total de solicitudes, mil 160 corresponden a habitantes de San José Chiapa, quienes serán los primeros en recibir una casa.
Precisamente en ese municipio, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México, Edna Elena Vega Rangel, y el secretario de Bienestar estatal, Javier Aquino Limón, supervisaron los predios donde se construye el conjunto habitacional que contempla las mil 160 viviendas.
La primera etapa, que consiste en 240 hogares, estará concluida en enero de 2026, y se prevé que el resto se terminen a lo largo del año.
Te puede interesar: Lanzan licitación para estudios del tren eléctrico Puebla-Atlixco
Además, los funcionarios revisaron los predios en el municipio de Esperanza, donde se proyecta el desarrollo de viviendas para 360 beneficiarios, cuyas solicitudes ya fueron autorizadas.
Asimismo, la dependencia estatal validó 300 solicitudes de habitantes de Oriental y 192 de Chignahuapan.
El programa “Vivienda para el Bienestar” busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo requieren, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.
Para la selección de los beneficiarios se consideran criterios como ingreso familiar no mayor a los 17 mil pesos mensuales, así como no ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste o cualquier otro instituto de vivienda, residir en una zona considerada como polígono prioritario de atención y no contar con vivienda propia.
Editor: César A. García
