Proponen reactivar tren Puebla – CDMX para evitar saturación carretera

6367
Foto: Twitter @SergioSalomonC

La recuperación del tren de la Ciudad de México a Puebla reduciría la saturación de transporte de carga en las carreteras y mejoraría la conectividad entre ambas entidades, aunque el proyecto tendrá que ser impulsado por la Federación.

Así lo manifestaron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante el foro “La Ciudad y la Transformación”.

La mandataria indicó que con la privatización de los ferrocarriles en México, se dio paso a la saturación de carreteras por el transporte de carga, por ello consideró que la recuperación de los trenes disminuiría los tiempos de traslados de mercancía y pasajeros, además mejoraría la conectividad entre las entidades.



“Desaparecieron, quedaron muy pocos ferrocarriles, solamente pensemos lo que significaría viajar de la Ciudad de México a Puebla en ferrocarril (…) el tren México-Querétaro, y lo veo como una recuperación del ferrocarril en el país, o sea en una parte concesionado y en otra parte como transporte del estado, como hoy se ésta haciendo el Tren Maya o el Tren Transístmico es fundamental, cambiaría completamente la conectividad de las personas”, expresó.

Al respecto, el gobernador poblano comentó que el proyecto tendría que impulsarse desde la Federación y que las acciones podrían ser a corto, mediano y largo plazo.

Indicó que su administración busca que Puebla sea parte de la agenda nacional, pues “es la puerta al sureste”.

“El tren por supuesto que tiene que ser parte de la agenda nacional de los proyectos federales que tienen que venir en corto, mediano y plazo”, apuntó.

Plantean modernizar formas de pagar el pasaje en Puebla

Por otra parte, Céspedes Peregrina se pronunció a favor de consolidar la Ley de Movilidad y Transporte en el país, aunque en Puebla sigue congelada en el Congreso del Estado, para tener una guía y reglas que sean aplicables en la materia.

Asimismo, dijo que la Ciudad de México es un referente en Movilidad, por lo que cuestionado sobre cuáles acciones podrían replicar en Puebla, consideró que sería viable digitalizar el cobro del pasaje para que se realice a través de tarjetas de prepago que funcione para todos los sistemas de transporte.


Lo que de plano rechazó fue un sistema “elevado” como el Trolebús de Iztapalapa o el “Cablebús”.

El titular del Ejecutivo estatal también consideró necesario mejorar la relación entre concesionarios, autoridades y ciudadanos, para generar una mejor movilidad, además que los planes de desarrollo deben velar por los intereses de las futuras generaciones.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal