
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) lanzó una serie de consejos para quienes estén interesados en adquirir algún equipo tecnológico nuevo, tal es el caso de tablets y laptops.
De acuerdo con la dependencia federal, el precio de los equipos dependerá de las características técnicas, físicas y accesorios que el computador o tablet tenga.
Para ello, Profeco indicó que en primer lugar se deben considerar las características técnicas que se desea tenga el equipo, tales como:
• Movilidad
• Acceso a internet
• Procesador de datos
• Almacenaje de información
• Capacidad de disco duro
• Memoria RAM
• Tipo y tamaño de la pantalla
• Tipo de procesador
• Análisis del equipo a comprar de acuerdo a las necesidades del individuo
• Solicitar información adicional y garantía del producto para fallas futuras.
Para finalizar, Profeco hizo un llamado para analizar las opciones de pago del equipo acorde al presupuesto del comprador, así como el contraste entre las ventajas y desventajas del mismo.
- Más información: Matan a Armando Coello, empresario y tío de Manuel Velasco
Profeco recordó que existen en el mercado tres tipos de pago: pago de contado, pago a crédito y meses sin interéses, mismos que aquí te explicamos.
Respecto al pago de contado, se trata de pagar el producto en una sola exhibición, es decir, el valor total.
El pago a crédito consiste en exhibiciones monetarias mensuales a un plazo acordado entre el cliente y el establecimiento, mismo que puede ser realizado en efectivo o tarjeta.
Sobre el tema de los meses sin interéses, Profeco señala que se trata de la compra de artículos que no pueden pagarse de contado con la opción de diferir el pago en mensualidades fijas sin pagar interéses.
Por: Redacción
Editor: Mario Alberto Moreno López
TE RECOMENDAMOS: